Chile costa

Temblor en Chile y Alerta de Tsunami.

El pasado viernes 2 de mayo de 2025, un potente terremoto de magnitud 7,5 sacudió la región de Magallanes y la Antártica Chilena, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el Paso Drake. El sismo, ocurrido a las 08:58 hora local, tuvo una profundidad de 10 kilómetros y fue seguido por una alerta de tsunami que activó evacuaciones preventivas en las zonas costeras de la región. La Tercera+4El País+4Cadena SER+4La Tercera+6Cadena SER+6ElHuffPost+6

Aunque el movimiento telúrico fue apenas perceptible en ciudades como Punta Arenas y no se sintió en Santiago, las autoridades chilenas, a través del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), ordenaron la evacuación de las áreas costeras como medida de precaución. Posteriormente, la alerta de tsunami fue rebajada a estado de precaución, permitiendo el retorno de los evacuados, aunque actividades como la pesca permanecen suspendidas. ElHuffPost+2El País+2Cadena SER+2

El presidente Gabriel Boric, oriundo de Magallanes, suspendió su agenda para monitorear la situación y aseguró que los recursos del Estado están disponibles para afrontar la emergencia. Afortunadamente, no se han reportado heridos ni daños a infraestructuras críticas, aunque 11 personas fueron evacuadas desde el Territorio Chileno Antártico. AP News+2ElHuffPost+2El País+2El País

Chile, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, es uno de los países más sísmicamente activos del mundo. Sin embargo, la región patagónica rara vez experimenta eventos sísmicos de gran magnitud, siendo el último registrado en 1949. Este reciente terremoto pone de manifiesto la importancia de mantener y fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante desastres naturales en todas las regiones del país. Wikipedia, la enciclopedia libreEl PaísCadena SER

Las autoridades continúan monitoreando la situación y han instado a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Este evento resalta la necesidad de una cultura de prevención y preparación ante fenómenos naturales en zonas que, aunque históricamente menos afectadas, no están exentas de riesgos.

Para más detalles sobre el evento, puedes consultar el artículo original de Infobae: Chile: Temblor de magnitud 6.9 en Puerto Williams.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *