El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección de su nuevo líder espiritual. Tras la fumata blanca en la Capilla Sixtina, se anunció que el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º papa, adoptando el nombre de León XIV. Diario AS+1LOS40+1Vatican News+11Tropicana Colombia+11Wikipedia, la enciclopedia libre+11
El proceso del cónclave
El cónclave comenzó el 7 de mayo de 2025, reuniendo a 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina. Siguiendo la tradición, los cardenales prestaron juramento de confidencialidad antes de iniciar las votaciones. Después de cuatro votaciones en dos días, se alcanzó la mayoría requerida de dos tercios, equivalente a 89 votos, para elegir al nuevo pontífice. Ámbito+9Vatican News+9Tropicana Colombia+9okdiario.com+1Wikipédia, a enciclopédia livre+1ElHuffPost+2Tropicana Colombia+2Wikipédia, a enciclopédia livre+2
¿Quién es León XIV?
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos. De ascendencia francesa y española, es el primer papa estadounidense y el primer miembro de la Orden de San Agustín en ser elegido pontífice. Prevost dedicó más de 40 años a la labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y obtuvo la nacionalidad peruana. LOS40+3Tropicana Colombia+3WIRED+3Wikipedia, la enciclopedia libre+4ElHuffPost+4ElHuffPost+4

Primeras palabras como papa
En su primera aparición desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV expresó su compromiso con una Iglesia «misionera», «acogedora» y «sinodal». Recordó a su predecesor, el papa Francisco, y destacó la importancia de la paz y el diálogo entre los pueblos. También dirigió unas palabras en español a su antigua diócesis en Perú, lo que fue recibido con ovaciones por los fieles presentes. Wikipédia, a enciclopédia livre+12ElHuffPost+12ElHuffPost+12
Desafíos y expectativas
León XIV asume el papado en un momento de desafíos significativos para la Iglesia Católica, incluyendo la necesidad de continuar las reformas iniciadas por el papa Francisco, abordar la crisis de vocaciones y enfrentar la creciente secularización en diversas regiones del mundo. LOS40

Deja una respuesta