El Festival de Cannes 2025 concluyó con una mezcla de emociones, reconocimientos y un inesperado apagón que dejó a la Costa Azul a oscuras durante horas. A pesar de los contratiempos, la 78.ª edición del certamen brilló con una selección de películas que abordaron temas profundos y actuales, destacando el compromiso del cine con la realidad contemporánea.
Palmarés Oficial del Festival de Cannes 2025
Palma de Oro: Un simple accidente del iraní Jafar Panahi se alzó con el máximo galardón. La película narra la historia de un mecánico que confronta a un hombre que cree fue su torturador en prisión. Panahi, quien enfrentó restricciones para viajar debido a condenas en Irán, logró asistir al festival y dedicó el premio al pueblo iraní, abogando por la libertad y la unidad en su país.
Gran Premio del Jurado: Sentimental Value del noruego Joachim Trier recibió este reconocimiento por su exploración de las complejidades emocionales en las relaciones humanas.
Premio del Jurado (ex aequo): El español Óliver Laxe fue galardonado por Sirât, una película que sigue a un padre y su hijo en un viaje por Marruecos, adentrándose en el mundo de las raves. Compartió el premio con Sound of Falling de la alemana Mascha Schilinski.
Mejor Dirección: Kleber Mendonça Filho fue reconocido por The Secret Agent, una adaptación contemporánea de la novela de Joseph Conrad, destacando por su enfoque visual y narrativo.
Mejor Guion: Los hermanos Dardenne obtuvieron este premio por Young Mothers, una historia que aborda las dificultades de la maternidad en contextos sociales adversos.
Mejor Actriz: Nadia Melliti fue premiada por su actuación en The Little Sister, donde interpreta a una joven enfrentando desafíos familiares y personales.
Mejor Actor: Wagner Moura recibió el galardón por su papel en The Secret Agent, destacando por su intensidad y profundidad interpretativa.
Premio Especial del Jurado: Resurrection del director chino Bi Gan fue reconocido por su innovación narrativa y estética.

Sección Un Certain Regard
Esta sección, dedicada a obras con visiones singulares y estilos innovadores, presentó una variedad de películas que exploraron temas diversos:
- Premio Un Certain Regard: La misteriosa mirada del flamenco del chileno Diego Céspedes.
- Premio del Jurado: Un poeta del colombiano Simón Mesa Soto.
- Mejor Dirección: Arab y Tarzan Nasser por Once Upon a Time in Gaza.
- Mejor Actor: Frank Dillane por Urchin.
- Mejor Actriz: Cleo Diára por I Only Rest in the Storm.
- Mejor Guion: Harry Lighton por Pillion.
Otras Distinciones
- Palma de Oro Honorífica: Robert De Niro y Denzel Washington fueron homenajeados por sus destacadas trayectorias en el cine.
- Caméra d’Or: The President’s Cake de Hasan Hadi fue reconocida como la mejor ópera prima.
- Palma de Oro al Mejor Cortometraje: I’m Glad You’re Dead Now de Tawfeek Barhom.
- Cinéfondation: El primer premio fue para First Summer de Heo Gayoung (Corea del Sur), seguido por 12 Moments Before the Flag-Raising Ceremony de Qu Zhizheng (China).

Incidentes y Controversias
El festival enfrentó un inesperado apagón el día de la clausura, afectando a 160.000 hogares en la región de Alpes Marítimos, incluyendo Cannes. Las autoridades sospechan de un acto de sabotaje, ya que se encontraron pilares de una torre de alta tensión aserrados y un incendio en una subestación eléctrica. A pesar de la interrupción, el Palais des Festivals utilizó generadores para asegurar la continuidad de las proyecciones y la ceremonia de clausura.
El Festival de Cannes 2025 reafirmó su posición como un espacio donde el cine no solo entretiene, sino que también provoca reflexión y diálogo sobre temas actuales y universales. A pesar de los desafíos, el compromiso de los cineastas y la pasión del público demostraron que el arte cinematográfico sigue siendo una herramienta poderosa para conectar culturas y perspectivas.
Deja una respuesta